Conceptos
Conceptos a estudiar en el examen final.
Conceptos a estudiar.
ARPANET
ARPANET son las siglas de: Advanced Research Projects Agency Network, es la red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa (DOD) de Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre los diferentes organismos nacionales estadounidenses. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983.
Esta idea permitió descargar de trabajo a las computadoras principales, además de aislar la red de la distinta naturaleza de cada computadora. Sobre esta base comenzó el diseño inicial de ARPANET. Roberts presentó su primer plan en un simposio de1967. En este mismo evento se encontraba presente Roger Scantlebury, colaborador de Davies. Gracias a este encuentro discutieron la idea de la conmutación de paquetes, y permitió a Roberts conocer el trabajo de Baran.
Nacimiento de ARPANET
En el verano de 1968, ya existía un plan completo y aprobado por ARPA de manera que se celebró un concurso con 140 potenciales proveedores. Sin embargo, solamente doce de ellos presentaron propuestas. En 1969, el contrato se adjudicó a BBN (donde había trabajado Licklider, creador del concepto de “red galáctica”). El 29 de octubre de1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (21 de noviembre) se establece el primer enlace entre las universidades de Stanford y UCLA.
La oferta de BBN seguía el plan de Roberts rápidamente. Las pequeñas computadoras se denominaron “procesadores de la interfaz de mensajes” (IMP). Estos implementaban la técnica de almacenar y reenviar, y utilizaban un módem telefónico para conectarse a otros equipos (a una velocidad de 50 kbits por segundo). Las computadoras centrales se conectaban a los IMP mediante puertos en serie a medida.
Los IMP se implementaron inicialmente con computadoras DDP-516 de Honeywell. Contaban con 24 KB de memoria principal con capacidad para conectar un máximo de cuatro computadoras centrales, y comunicarlas con otros seis IMP remotos.
BBN tuvo disponible todo el hardware y el software necesario en tan sólo nueve meses.
Primer despliegue
[1] La ARPANET inicial consistía en cuatro IMP instalados en:
-
La UCLA, donde Kleinrock creó el “Centro de medición de red”. Una computadora SDS Sigma 7, fue la primera en conectarse.
-
El Augmentation Research Center, en el Instituto de Investigación de Stanford, donde Doug Engelbart creó el novedoso sistema National Language Services (NLS), un incipiente sistema de hipertexto. Una computadora SDS 940 fue la primera en conectarse.
-
La Universidad de California, con una computadora IBM 360.
-
El Departamento Gráfico, de la Universidad de Utah, donde Ivan Sutherland se trasladó. Con una PDP-10 inicialmente conectada.
El primer enlace de ARPANET se estableció el 21 de noviembre de 1969 entre UCLA y Stanford. El 5 de diciembre del mismo año, toda la red inicial estaba lista. En marzo de 1970, ARPANET cruzó hasta la costa Este, cuando la propia BBN se unió a la red. En 1971, ya existían 24 computadoras conectadas, pertenecientes a universidades y centros de investigación. Este número creció hasta 213 computadoras en 1981, con una nueva incorporación cada 20 días en promedio, y llegaron a alcanzar las 500 computadoras conectados en 1983.
HISTORIA DE ARPANET
1958 - A.R.P.A. sus orígenes e Internet
1961 - Kleinrock y la conmutación de paquetes
1962 - Visión de comunidad global interconectada
1965 - WAN: primera red de trabajo compartido
1966 - Inicios de la fibra óptica y de Arpanet
1966 - Consenso sobre el concepto de packet
1969 - Elie y el primer nodo del proyecto ARPA
1970 - Origen del Network Control Protocol (NCP)
1970 - Crece ARPANET - Inicio del e-mail
1972 - Presentación de ARPANET por DARPA
1974 - En busca del protocolo TCP
1975 - ARPANET operacional
1976 - Nuevos protocolos de redes
1978 - Pruebas y consolidación de la red
1979 - Antecedentes de Internet Society
1980 - TCP/IP standard militar
1981 - Primeras PC, Xanadu y BITNET
1983 - MINITEL: un interludio francés
1983 - ARPANET e INTERNET: mas de 500 host
1986 - Primeros backbones de alta velocidad
1986 - Routers: un verdadero desafío
1986 - Creación del Domain Name System
1987 - Más de 10.000 hosts en Internet
1988 - Primer ataque cibernético a Internet
1988 - Origen del Internet Relay Chat (IRC)
1989 - Compuserve, sus inicios en EE.UU.
1989 - Tim Berners-Lee y el primer proyecto web
1990 - Final de ARPANET y primer software web
1991 - Puesta en marcha de la World Wide Web
1993 - National Science Foundation e INTERNIC
1993 - Mosaic y Netscape, sus origenes
1994 - World Wide Web: crecimiento exponencial
1994 - Yahoo primer directorio
1995 - Privatización definitiva de Internet
1995 - Microsoft presenta Windows 95
1995 - Amazon.com inicia sus actividades
